Errores comunes al iniciar en resina epóxica

Empezar en el mundo de la resina epóxica puede ser tan emocionante como abrumador. Muchas veces nos dejamos llevar por la estética de las redes sociales sin conocer los fundamentos técnicos, lo que puede llevar a errores frustrantes (¡pero totalmente evitables!).

En esta entrada, quiero ayudarte a identificar los errores más comunes que cometemos al iniciar en la resina, explicarte por qué ocurren y cómo evitarlos para que avances con más seguridad y menos desperdicio.

Error 1: No respetar la proporción correcta de mezcla

Uno de los errores más graves y frecuentes es no medir correctamente la cantidad de resina y endurecedor. En resinas 2:1, como la secado rapido o cristal, por cada 2 partes de resina debes usar 1 parte exacta de endurecedor.

Consecuencias:

  • La pieza queda pegajosa o nunca cura.

  • El acabado pierde brillo y resistencia.

  • La mezcla puede sobrecalentarse o endurecerse en segundos.

Solución: Usa siempre una pesa o gramera digital y no te fíes del ojo!

Error 2: Mezclar poco o mal

Muchas personas mezclan por menos de 2 minutos, o no raspan los bordes del vaso. Esto genera una mezcla mal integrada.

Consecuencias:

  • Vetas blancas o lechosas en la pieza.

  • Áreas que nunca endurecen.

  • Formación de burbujas grandes.

Solución: Mezcla por 5 minutos, con movimientos lentos y constantes, raspando bien el fondo y los bordes. Cambia a un vaso limpio si vas a hacer una segunda mezcla.

Error 3: No protegerse

La resina líquida puede llegar a ser tóxica si no se ocupan las medidas de seuridad correctas, aunque muchas veces esto se pasa por alto.

Consecuencias:

  • Irritación en la piel.

  • Dolores de cabeza por vapores.

  • Reacciones alérgicas a largo plazo.

Solución: Usa guantes de nitrilo, mascarilla con filtro para vapores orgánicos y trabaja en un lugar ventilado. Cuida tu salud desde el primer día.

Error 4: No respetar los tiempos de curado

Intentar desmoldar antes del tiempo mínimo o manipular la pieza antes de las 24 o 48 horas puede arruinar completamente el trabajo.

Consecuencias:

  • Marcas de dedos.

  • Deformaciones.

  • Pérdida de brillo.

Solución: Ten paciencia y organiza tu flujo de trabajo para que mientras una pieza cura, puedas avanzar con otra.

Error 5: Elegir materiales inadecuados

Desde moldes hasta pigmentos, es clave usar insumos compatibles con resina.

Consecuencias:

  • Moldes que se rompen.

  • Pigmentos que no se integran o cambian de color.

  • Accesorios mal terminados.

Solución: Compra insumos en tiendas especializadas. Si estás en Chile, hay marcas nacionales confiables (como Epox Chile, tu tienda favorita). Siempre haz pruebas con cada nuevo material.

Errar es parte del proceso, pero identificar a tiempo lo que estamos haciendo mal nos ahorra tiempo, dinero y frustración. Cada error es una lección valiosa. Si estás partiendo, guárdate esta entrada y revísala cada vez que algo no te resulte. La práctica, la observación y el aprendizaje continuo te van a llevar muy lejos.

¿Te sentiste identificado con alguno de estos errores? Déjamelo en los comentarios del blog

1 comentario

  • Muchas gracias mi niña, me encanto la informacion. me ha pasado que quedan arrugadas

    maria herrera copiapo

Dejar un comentario