EPOXPEDIA
-
Usos variados e inesperados de la resina UV (y cómo secarla correctamente)
La resina UV es un material versátil, rápido y muy amado por quienes buscan resultados inmediatos en sus proyectos creativos. Pero más allá de su uso clásico en joyería, ¿sabías que esta resina tiene usos poco conocidos y que incluso puede curarse con luz solar? En esta entrada de EPOXPEDIA, te contamos todo lo que necesitas saber.
-
Errores de pigmentación – por qué tus colores no quedan como esperabas y cómo solucionarlo
¿Alguna vez preparaste una mezcla con ese pigmento que amabas y al curarse… el color quedó opaco, manchado, o nada que ver con lo que imaginaste? No estás sola. La pigmentación en resina epóxica es un arte en sí misma, y aunque parece fácil, hay muchos factores que pueden alterar el resultado final. Esta entrada está dedicada a todas esas veces en que el color no resultó como querías, para que entiendas por qué sucede y cómo corregirlo en tus próximos proyectos.
-
Técnicas y tips para lograr un excelente encapsulado en capas usando resina 2:1
El encapsulado en capas es una técnica fundamental en el arte con resina epóxica, especialmente cuando trabajamos con flores, objetos sentimentales o piezas de alto valor estético. Para lograr un acabado profesional y libre de errores, hay que entender cómo funciona la química del curado, el comportamiento del material y la planificación del diseño.
En esta entrada, profundizaremos en los secretos del encapsulado en capas usando resina 2:1, la más común en Chile. Te compartiré técnicas, tips prácticos y consejos desde mi experiencia para que tus creaciones no solo sean hermosas, sino también resistentes y duraderas.
-
Resina y salud mental – beneficios terapéuticos de crear
¿Sabías que trabajar con resina epóxica puede ser mucho más que un oficio o una forma de generar ingresos? Muchas personas (yo incluida) hemos encontrado en la resina un canal poderoso para aliviar el estrés, reconectar con nosotras mismas y cultivar el equilibrio emocional. En esta entrada quiero hablar desde la experiencia, pero también desde una mirada consciente: cómo el arte, el color, la concentración y la transformación de materiales pueden ser profundamente sanadores.
-
Guía completa para usar nuestra Calculadora de Resina Epóxica y sacarle el máximo provecho
Cuando trabajamos con resina epóxica, uno de los errores más comunes —y frustrantes— es calcular mal la cantidad de mezcla necesaria. Usar de más significa desperdiciar producto, y usar de menos puede arruinar una pieza que ya llevaba horas de trabajo. Para ayudarte a evitar estos problemas, creamos la Calculadora de Resina Epóxica EPOX Chile: una herramienta simple, rápida y precisa que puedes usar directamente desde tu celular o computador.
En esta guía te enseñaremos cómo usarla paso a paso, cómo adaptarla a distintos tipos de moldes y cómo obtener siempre resultados exactos.
-
Cómo trabajar con resina en departamentos o espacios pequeños
¿Vives en un departamento y sueñas con crear tus piezas de resina, pero sientes que el espacio no te acompaña? Créeme, no estás sola. Esta es una de las preguntas que más me hacen en redes, y la respuesta es: sí se puede.
Yo misma partí en un rincón de mi casa, entre la mesa del comedor y una ventana. Lo importante no es tener un mega taller, sino saber adaptarse, organizarse y tomar ciertas precauciones clave. En esta entrada te comparto todo lo que aprendí trabajando con resina en espacios pequeños, sin morir en el intento (ni intoxicarme, ni llenar la casa de glitter… aunque eso igual pasa a veces 😅).
-
Resina epóxica en ambientes de frío y humedad
Trabajar con resina epóxica en ciertas zonas de Chile, puede presentar desafíos únicos. El clima frío y húmedo afecta directamente los tiempos de curado, la transparencia del acabado y la estabilidad de los moldes. En esta entrada, te comparto información clave para que tus creaciones en resina sigan siendo impecables a pesar del clima.
-
Términos que debes conocer si estás entrando a este mundo
Cuando uno recién empieza en el mundo de la resina epóxica, es fácil sentirse un poco perdida con todos los términos técnicos, siglas y conceptos que aparecen en tutoriales, envases o grupos de Facebook. Y como buena comunidad resinista, ¡queremos que nadie se quede afuera por no entender el idioma!
Por eso, en esta entrada te presento un glosario con los términos más usados en resina epóxica, explicados en un lenguaje claro y amigable. Ideal para guardar, consultar y compartir.
-
Errores comunes al iniciar en resina epóxica
En esta entrada, quiero ayudarte a identificar los errores más comunes que cometemos al iniciar en la resina, explicarte por qué ocurren y cómo evitarlos para que avances con más seguridad y menos desperdicio.
-
¿Qué se puede hacer con resina epóxica?
Si estás empezando en el mundo de la resina y te preguntas "¿Qué puedo crear con esto?", esta entrada es para ti. La resina epóxica es uno de los materiales más versátiles del arte y la decoración. Desde joyería hasta muebles, hay un universo de posibilidades esperando por tu imaginación.