Guía completa para usar nuestra Calculadora de Resina Epóxica y sacarle el máximo provecho

Cuando trabajamos con resina epóxica, uno de los errores más comunes —y frustrantes— es calcular mal la cantidad de mezcla necesaria. Usar de más significa desperdiciar producto, y usar de menos puede arruinar una pieza que ya llevaba horas de trabajo. Para ayudarte a evitar estos problemas, creamos la Calculadora de Resina Epóxica EPOX Chile: una herramienta simple, rápida y precisa que puedes usar directamente desde tu celular o computador.

En esta guía te enseñaremos cómo usarla paso a paso, cómo adaptarla a distintos tipos de moldes y cómo obtener siempre resultados exactos.


How To Mix And Measure Resin and Hardner in Weight machine / Resin Art  Tutorial video For Beginners

¿Dónde encuentro la calculadora?

Puedes acceder a la calculadora directamente en nuestra web, en este enlace:
👉 Calculadora de Resina Epóxica EPOX Chile


¿Cómo se usa la calculadora?

La calculadora fue diseñada para trabajar con formas rectangulares o cuadradas. Solo necesitas tres datos:

  1. Largo (cm)

  2. Ancho (cm)

  3. Espesor (cm)

Paso a paso:

  1. Mide tu molde o superficie donde aplicarás la resina. Usa una regla o huincha para obtener medidas precisas.

  2. Ingresa los tres valores (largo, ancho y espesor) en los campos correspondientes de la calculadora.

  3. Presiona el botón de calcular.

  4. ¡Listo! Obtendrás la cantidad de resina que necesitas para tu proyecto, expresada en mililitros (ml).


¿Qué hago si mi molde no es rectangular?

Sabemos que muchos proyectos no se ajustan a formas simples. Por eso, aquí te explicamos cómo adaptar los cálculos para moldes redondos o irregulares usando igualmente nuestra calculadora.

Para moldes redondos (como posavasos, tapas o bases circulares):

  1. Mide el diámetro del círculo (de lado a lado pasando por el centro).

  2. Calcula el "largo" y el "ancho" como el mismo valor: el diámetro del círculo.

  3. Ingresa ese valor dos veces (como largo y ancho) en la calculadora.

  4. Ingresa el espesor como de costumbre.

  5. Calcula. Esto te dará un volumen aproximado suficientemente preciso para moldes circulares pequeños y medianos.

Ejemplo: Si tu posavaso tiene un diámetro de 10 cm y quieres 0,5 cm de espesor:

  • Largo: 10

  • Ancho: 10

  • Espesor: 0,5

Para moldes irregulares (como geodas, mapas, figuras abstractas):

  1. Dibuja el contorno de tu molde sobre una hoja cuadriculada o papel milimetrado.

  2. Calcula un rectángulo que contenga completamente esa forma irregular.

  3. Usa las medidas de ese rectángulo como si fueran el largo y el ancho.

  4. Ingresa el espesor deseado y calcula.

➡️ Este método puede darte un poco más de resina de la necesaria, pero es preferible tener un pequeño excedente que quedarte corta.


Recomendaciones extra para un cálculo exitoso

  • Siempre agrega entre un 5% a un 10% adicional al cálculo para compensar pérdidas, burbujas o restos que queden en el vaso de mezcla.

  • Si estás trabajando con muchas capas, calcula por separado cada una.

  • Guarda tus medidas y cálculos en una libreta para replicar proyectos con exactitud.


Conclusión

Nuestra calculadora es una herramienta pensada para simplificar tu trabajo, ayudarte a ahorrar resina y darte más confianza al planificar tus proyectos. Úsala como aliada cada vez que prepares una nueva pieza y verás cómo mejora tu precisión y tu producción.


Llamado a la acción

¿Ya probaste la calculadora? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios del blog o por Instagram. ¡también queremos leerte! Comparte esta herramienta con otras personas resinistas que la necesiten.

👉 Ir a la calculadora

 

1 comentario

  • Excelente,es una herramienta ultra necesaria y muy útil para nuestros trabajos de resina
    Sin duda la mejor ayuda que simplifica y ahorra tiempo
    Gracias NIcole y EpoxChile ❤️

    Roxana Bravo Zuñiga

Dejar un comentario